Wednesday, June 27, 2012

Reflexión Final

I. Observación del grupo
Nuestro grupo ha tenido sus altos y bajos, pero en el momento en el que nos dividimos el trabajo este fue capaz de crear un buen juego (a pesar de que podría ser mejor). Los integrantes no solo hemos descubierto hechos sobre el medio ambiente, sino también que nuestro proceso creativo puede ser mucho más rapido y eficaz si todos aportamos ideas. Podríamos mejorar nuestro método: que cada uno haga su parte. Este método de puede mejorar al revisar lo que cada uno ha hecho, para que cada parte del trabajo tenga un poco de cada integrante.

II. Revisión personal
-Dificultades y aprendizajes del proceso en equipo
Aquello que permite al grupo funcionar es una buena organización, pero por otro lado lo que impide que funcione la falta de tiempo, y la diferencia de horarios. En cuanto a mi, lo que me permite trabajar es un equipo que aporte ideas y que tenga mucho entusiasmo.

-Proceso de resolución
Aquello que me ha permitido generar ideas han sido las influencias que recibo de mi alrededor, es decir, tanto del grupo, como de otros compañeros. Para escoger la propuesta final del juego nos basamos en un tema que nos interesaba mucho y lo juntamos con juegos que pueden lograr enseñarte cosas. Si pudiera cambiar algo de repente seria el modo del juego, es decir, ya que el tema es la ecología un juego de mesa no sería la mejor opción.

-Auto-análisis
He descubierto que mis limitaciones más grandes son: dejar las cosas para última hora, la pereza, el aburrimiento y sobretodo la falta de ideas. Todo esto se ve reflejado en el juego, ya que si hubiera aportado más este podría haber sido mejor.

Wednesday, June 6, 2012

Probando otro juego

Esta vez, por sugerencia de mis amigos, decidí jugar League of Legends (LoL), un juego MMORPG para computadora. Luego de haber jugado varias partidas, me di cuenta que este juego incentiva muchísimo el trabajo en equipo. Para ganar, las cinco personas del equipo deben repartirse cinco roles (Bruiser, AP Carry, AD Carry, Support y Jungler) y avanzar a lo largo de 3 frentes para poder destruir la base del equipo contrario. Si tan solo uno de los miembros del equipo decide andar por su cuenta ocasionara su propia muerte y la derrota de su equipo.

Thursday, May 3, 2012

Maletín Creativo

A continuación mostraré las herramientas de mi maletín:



 El libro de filosofía me permite observar los puntos de vista de los demás.
 Las piedras son una herramienta mágica, que he llamado "Orbes de solidificación", y me permiten darle forma definida a mis ideas.
 La honda representa que cosas antiguas pueden hacerse con materiales actuales para lograr una mayor eficiencia combinando presente y pasado.
 El candado es otra herramienta mágica, llamada "El aislante", que permite que mi mente y mis ideas no sean influenciadas por malas personas.

Wednesday, April 25, 2012

Torre de fideos

La actividad consiste en construir la torre de fideos más alta, usando tan solo veinte fideos, un metro de pavilo y un metro de cinta. En la punta de la torre se debe colocar un marshmellow.
Lo más interesante de esta actividad es que aquellos que logran crear las torres mas altas (después de arquitectos e ingenieros) son los niños de kinder, ya que ellos comienzan a construir del marshmellow para abajo. A diferencia de los niños, nosotros comenzamos haciendo la estructura y al final colocamos el marshmellow.

Prueba de Multidominancia

Wednesday, April 11, 2012

Un juego retador

Escogí Prince of Persia (el de 1989) como reto. Este juego se basa en pasar varios niveles de laberintos, con trampas y enemigos. El reto que este juego presenta es que, al haber una tremenda cantidad de trampas, mueres cada cinco minutos (fuera de bromas).
Descubri que gracias a este juego se puede mejorar la capacidad de resolver cosas que parecen dificiles pero que en realidad estan a plena vista. Por ejemplo algo que me paso en el juego es que yo creia que me habia quedado atorado, pues no habia a donde ir, excepto un hoyo en el piso que al parecer llevaba a una caida gigantesca. Resultó que este hoyo era la salida al laberinto (me lanzé al hoyo con la esperanza de morir y comenzar de nuevo).

Wednesday, March 28, 2012

Un día con i9

Me enciendo a las 6:00 para despertarlo, con Beautiful Day de U2 o con Every Morning de Sugar Ray. Debido a mi programación, sigo reproduciendo canciones hasta que alguien ponga pausa o me apague. 
No lo vuelvo a ver hasta la hora en la cual me lleva a su bolsillo para poder ir a la universidad. De camino a la UPC escucha cualquiera de las canciones que haya guardado en mi, pero en mayormente las de Red Hot Chili Peppers y Maná. Al llegar a su respectiva aula me apaga.
Al acabar sus clases me vuelve a encender para continuar el repertorio musical (y para evitar oír los ruidos de la calle y la  música del bus) mientras va a casa en tres tramos: bus, bicicleta y a pie. El bus lo lleva desde la UPC hasta la avenida Aviación, en donde puede pedir una bicicleta prestada hasta la estación de bicicletas Ebony, para finalmente caminar a casa un par de cuadras. Al llegar a casa me apaga y es en ese instante en el cual sé que no volveré a encenderme hasta las 6:00.